Una revisión de decisiones emocionales
Una revisión de decisiones emocionales
Blog Article
Un espectador de una obra de teatro les pide a otros que hagan silencio. Él les solicita de forma breve, respetuosa y educada que hagan silencio, sin acometer ni imponer nulo, sino mediante un pedido cortés.
La comunicación asertiva aún consiste en mencionar aquello que nos une con el otro o que sirve para abocar posiciones, de forma que esta información complemente las posibles críticas constructivas que realizamos.
4,5 ⭐️ Me gustó el texto, logré identificarme puntos que el autor plantea y me permitió observar y entender ciertas conductas o patrones que se daban tanto en mí como en personas entorno. En ocasiones no resoné tanto con algunas cosas o capítulos y hubo un parejo de ideas que considero se basan en supuestos y estereotipos que en la Ahora no se dan en el 100% de los casos, pero como en todo singular debe lanzarse con qué quedarse y con qué no.
Si haz leído varios libros parecidos, puede que no te aporte demasiado. Pero me gusta mucho la forma en la que fue escrito y ordenado. Es un volumen que da la información directa y sin rodeo.
En este tomo, Bernardo Stamateas nos describe los motivos que con frecuencia causan estados de temor y angustia en muchas personas. Entre otros: Vivo preocupado / Siento que no puedo / Me separé, tengo miedo al futuro / Estoy cansado, sofocado y desgastado / Tengo miedo a enfermarme / Me preocupa no ser aceptado / Tengo miedo a hacer un cambio a esta consideración de mi vida.
O lo que es lo mismo usa el “Yo” en lugar del “Tú”: Cuando utilizas frases que comienzan con “yo”, te haces responsable de tus propios sentimientos y minimizas la posibilidad de que la otra persona se sienta atacada. Esto facilita una comunicación más abierta y menos defensiva.
A veces puede ser un lucha tener que decirle algo a una persona, pero a la larga, es la opción más adecuada para evitar problemas.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada oportunidad que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Una comunicación verdaderamente asertiva escucha activamente las deposición y sentimientos ajenos. Considera las diferencias sin enjuiciar y facilita la conexión emocional y el entendimiento mutuo.
Tú: Quería hablar contigo sobre algo que he estado notando últimamente. He notado que a menudo vienes a mi escritorio para hablar sobre temas no relacionados con el trabajo, lo cual puede ser un poco difícil para mí, pero que estoy tratando de concentrarme en mis tareas.
o si la autoridad policial le señalaba a los manifestantes «Desconozco sus motivos para estar en la calle pero sepan que, de cualquier forma, quien manda en este emplazamiento soy yo y tendrán que acatar mis indicaciones en todo momento»
Calma emocional nos propone reconocer y aceptar nuestros miedos, reemplazar temores irracionales por emociones reales, acorazar la autoestima y la confianza en nosotros mismos y elegir pensamientos orientados a la influencia.
Aumenta la click here tensión en Venezuela para la Responsabilidad de Madurado; alerta amarilla por calor extremo para 8 provincias